martes, 24 de mayo de 2011

Servidor de Correo


Un servidor de correo es una aplicación informática ubicada en una página web en internet cuya función es parecida al Correo postal solo que en este caso los correos (otras veces llamados mensajes) que circulan, lo hacen a través de nuestras Redes de transmisión de datos y a diferencia del correo postal, por este medio solo se pueden enviar adjuntos de ficheros de cualquier extensión y no bultos o paquetes al viajar la información en formato electrónico.

El correo electrónico, es uno de los servicios más utilizados por los usuarios de computadores en todo el mundo. Esta herramienta, nos permite estar comunicados con contactos que se encuentran en lugares remotos, casi instantáneamente.

Es por esta razón, que es de vital importancia contar con un eficiente servidor de correos, sobre todo si estos correos pertenecen a una empresa o a una institución de cualquier tipo, así como conocer su funcionamiento. En esta nota, veremos cómo funcionan estas aplicaciones.

Características del servidor de correo

  • Transfiere conjunto de datos de una computadora a otra mediante el Agente de Transferencia de Correo (del inglés Mail Transport Agent o MTA; también Message Transport Agent, Agente de Transporte de Mensajes).
  1. Recibe los mensajes desde otro MTA. Actúa como "servidor" de otros servidores.
  2. Envía los mensajes hacia otro MTA. Actúa como un "cliente" de otros servidores.
  3. Actúa como intermediario entre un "Mail Submision Agent" y otro MTA.
  • No envía correos sin la dirección del destinatario (ejemplo@servidor).
  • Destruye las copias de los correos, por ejemplo al transferirlos satisfactoriamente.
  • Copia los correos a algún otro registro o archivo.
  • Envía una o más copias a otros destinatarios.
  • No destruye nunca los correos almacenados.
  • Mueve y almacena el correo electrónico a través de las redes corporativas (vía LANs y WANs) y a través de Internet.
Ventajas

  • Dispone de antivirus y antispam para eliminar los emails con virus y marcar el spam en el asunto antes de entregarlos al servidor.
  • Permite la comunicación entre diferentes lugares mediante el correo electrónico.
  • Si esta en una empresa:
  1. Mayor velocidad en envíos de correo interno: Al ser entre usuarios de la red de área local (LAN) se trasmiten a 10 o 100 Mbps al no tener que salir a Internet.
  2. Mayor seguridad en envíos de correo interno: Al no salir a Internet se reduce el riesgo.
  3. Sin limitaciones: En número de buzones, tamaño de buzones, velocidad de transferencia, etc.
  4. Posibilidad de integrar el correo con herramientas Groupware: Como Microsoft Exchange, Lotus Notes, etc. con posibilidad de usar el protocolo IMAP4 en lugar de POP3 para tener almacenados los correos en el servidor de la empresa en lugar de los puestos de trabajo.

Esquema del Funcionamiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario