Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un equipo servidor normalmente conectado a Internet (aunque puede estar conectado a otros tipos de redes, LAN, MAN, etc.). Su función es permitir el intercambio de datos entre diferentes servidores/ordenadores.Por lo general, los programas servidores FTP no suelen encontrarse en los ordenadores personales, por lo que un usuario normalmente utilizará el FTP para conectarse remotamente a uno y así intercambiar información con él.
Las aplicaciones más comunes de los servidores FTP suelen ser el alojamiento web, en el que sus clientes utilizan el servicio para subir sus páginas web y sus archivos correspondientes; o como servidor de backup (copia de seguridad) de los archivos importantes que pueda tener una empresa. Para ello, existen protocolos de comunicación FTP para que los datos se transmitan cifrados, como el SFTP (Secure File Transfer Protocol).
Características
- Mantienen características de sistemas UNIX:
- Conexión remota al servidor FTP mediante cuentas que existen en el sistema. Los usuarios locales se conectan con sus propias cuentas.
- Existe el usuario anónimo, anonymous.
- Acceso limitado al sistema de archivos del servidor.
- Disposición de un conjunto de órdenes para realizar acciones básicas. Las interfaces han sido tradicionalmente en modo texto, pero ya hay disponibles interfaces gráficas para facilitar el uso de este servicio.
- El servicio FTP soporta 2 modos de conexión:
- Modo activo. Es la forma nativa. El cliente inicia la petición al servidor FTP en el puerto 21. En esa conexión se indica al servidor el nº de puerto que utiliza el cliente para la recepción de datos. El servidor envía los datos al puerto proporcionado.
- Modo pasivo. La conexión de control se establece igual que en el modo activo. Para la transferencia de datos, el cliente pregunta al servidor por un puerto disponible y éste le contesta con el número de puerto y se establece la conexión.
- Modos de ejecución del servidor FTP:
- Modo standalone: Proceso del sistema independiente.
- Modo supervisor: Se ejecuta como proceso hijo del proceso inetd.
Ventajas
- Facilita mucho el proceso de la transmisión masiva de archivos, ya que maneja listas o colas de proceso.
- Permiten reanudar las descargas interrumpidas por cortes de conexión o cualquier otra circunstancia en el mismo punto donde se quedaron.
- Para descargar un archivo, basta con arrastrarlo con el ratón desde una ventana (el servidor remoto) a otra (el disco duro).
- Ofrecen la posibilidad de ejecutar macros (conjunto de acciones previamente establecidas) para automatizar las tareas mas frecuentes.
- Permiten hacer descargas masivas y automatizadas en segundo plano, mientras se realizan otras tareas con el computador; así el usuario puede despreocuparse de la descarga hasta que finaliza.
- También facilitan la transferencia de archivos de un servidor remoto a otro.
- En la mayoría de los casos, estas transferencias son mucho mas rápidas que cuando se realizan a través de la conexión personal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario